martes, 11 de junio de 2019

CAÑO DE ESCARABITA - ARROYO BEJARANO - MOLINO DEL MARTINETE - MOLINO DEL MOLINILLO - BAÑOS DE POPEA - FUENTE DEL ELEFANTE

EL CAÑO - ARROYO BEJARANO - MOLINO DEL MARTINETE - MOLINO DEL MOLINILLO - BAÑOS DE POPEA - FUENTE DEL ELEFANTE - LAGAR DE VALDERRAMA


Ruta realizada, 11-06-2019

El enlace a la ruta de Wikiloc para el que lo quiera consultar:

Una ruta veraniega corta, sombreada y suave, así me la encargan y así la hago... a medida. 
Cuatro Andarines distinguidos nos juntamos hoy para hacer esta bonita ruta. 
Los participantes de hoy son M. Silva, R. Gil, F. Juan y F. Lopera... el mejor rutero del mundo entero. 
Partimos desde cruce ctra. de Trassierra camino al Caño de Escarabita, continuamos hasta el primer Venero del Bejarano. 
Pasamos la cancela y cogemos la vereda paralela al Bejarano; dejaremos a nuestra izquierda en el cauce las ruinas de la Fábrica de Paños y continuamos el sendero hasta la cancela divisoria de finca. 
Pasada la cancela cogemos de frente para visitar el Molino del Martinete (para mí la primera vez porque los intentos anteriores no dieron su fruto). Llegamos lo atravesamos y lo vimos. Buen ejemplar de nuestra primitiva industria, lástima que no intentemos conservar estos edificios históricos. 










Retrocedemos y buscamos el camino madre que nos llevará por un sendero bordeando el Bejarano por su margen izquierda, primero, a unos remansos y cascadas paradisiacas donde la vida queda en suspenso -viendo, oyendo, respirando y admirando la naturaleza pura- y casi en éxtasis. 







Unos cientos de metros mas adelante pasamos por las bocas abiertas de las minas romanas de cobre (de calcopirita dice el cartel), vemos el peligro que entraña merodear por esta zona. Subimos a las bocas de arriba y nos introducimos un pequeño trecho por sus galerías... mirar las caras de los asistentes me dice que no es de su agrado continuar. 





Continuamos el sendero ya a muy poco trecho para llegar a la desembocadura del Bejarano en el Guadiato; cruzamos y pasamos a la margen izquierda del Guadiato... poco mas adelante pasamos la desembocadura seca del arroyo del Coronel y poco mas adelante la desembocadura del Molino-Molinillo. 
Comentamos la vida de vacaciones bajas que estos lugares daban a la población cordobesa que en tiempos pasados hacian sus vacaciones por la zona en tiendas de campañas o peroles habituales en la temporada estival y aprovechando las playitas naturales que se formaban en el cauce del Guadiato. Que tiempos aquellos!! 

Siguiendo el cauce del Guadiato hemos llegado hasta el Puente de la Caballera y con la charla de tiempos antiguos hemos comido el bocata de ruta. 
Volvemos nuestros pasos hasta el cauce del Arroyo del Molinillo que cogemos por su margen izquierdo. Zona admirable con una exultante naturaleza en su estado puro. 


















Al momento llegamos al Molino del Molinillo, que admiramos y recorremos. Poco mas arriba llegamos a la poza de los Baños de Popea.... con mal color y sin correr el agua. Bonito el entorno pero muy desmejorado por la falta de caudal. Ya vendrán tiempos mejores para los Baños de Popea. 















Continuamos nuestro camino subiendo subiendo. En doscientos metros estamos en el camino principal a Trassierra que lo cogemos contentos y gozosos a rezarle a la Virgencita dice Manolo.... No es por fastidiar, le contesto yo.... le vas a tener que rezar al Elefante, si te parece bien. 
Giramos a la izquierda camino de la Fuente del Elefante que pasamos de largo casi sin mirarla. 
Al momento llegamos al cruce del Caño y giramos a la derecha camino de los coches. Ya nos queda menos. 
Un poquito mas adelante hacemos una parada en el camino. Abrimos una cancela a nuestra izquierda y nos introducimos en terrenos del Lagar de Valderrama. El cortijo derruido lo ignoramos pero nos encaminamos hacia la alcubilla del Lagar, que para mi es una hermosa construcción antigua. Robusta alcubilla que por una escalera en ele bajamos hasta el ultimo confín de sus entrañas, en roca viva. Antaño entre las rocas se veia manar el agua a borbotones, hoy en día, seca a cal y canto. 
Volvemos al camino principal del Caño y en poco mas de un km estaremos en los coches. 
Ha sido una mañana senderista impresionante en un entorno privilegiado como es el Bejarano y los Baños de Popea. 
Sin duda dias de marcha con abundantes sombras y corta y suave como la de hoy se volverán a repetir a lo largo del verano. 
Hasta la próxima chicos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario